Cómo Comprar Dólar MEP en Argentina
Guía completa para adquirir dólares a través del Mercado Electrónico de Pagos de manera legal y al mejor precio
Última actualización: 21 de abril de 2025
¿Qué es el Dólar MEP y cómo funciona?
El Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), también conocido como Dólar Bolsa, es un mecanismo legal para adquirir dólares en Argentina utilizando el mercado bursátil. Básicamente, consiste en:
- Comprar un bono en pesos argentinos
- Vender ese mismo bono pero en dólares
Esta operación permite convertir pesos a dólares a un tipo de cambio generalmente más favorable que el dólar oficial, y de manera completamente legal.
Ventajas del Dólar MEP
- Es 100% legal y declarable ante AFIP
- No tiene límite de compra (a diferencia del dólar oficial)
- El precio es generalmente más favorable que el dólar oficial + impuestos
- Permite retirar los dólares físicos a tu cuenta bancaria
- Las operaciones quedan registradas y facilitan justificar el origen de fondos
Requisitos para operar
Para comprar Dólar MEP necesitas cumplir ciertos requisitos legales y técnicos:
Requisitos legales:
- Ser mayor de edad y tener CUIL/CUIT
- No haber comprado dólar oficial en los últimos 90 días
- No ser beneficiario de planes sociales específicos
- No haber refinanciado tarjetas de crédito en los últimos 90 días (en algunos casos)
- No ser beneficiario del dólar "blend" (para exportadores)
- No haber recibido subsidios energéticos en algunos casos
Requisitos técnicos:
- Cuenta bancaria en pesos (para transferir al broker)
- Cuenta en un broker o ALyC (Agente de Liquidación y Compensación)
- Cuenta bancaria en dólares (para recibir los dólares, opcional)
Algunas restricciones han cambiado con las diferentes normativas, así que es recomendable consultar las condiciones actuales en el broker que elijas.
Cómo elegir un broker
Para operar Dólar MEP necesitas abrir una cuenta en un broker regulado por la CNV (Comisión Nacional de Valores). Al elegir un broker, considera estos factores:
Factores importantes:
- Comisiones: Algunos brokers cobran comisiones por las operaciones de compra/venta de bonos y por las transferencias
- Experiencia de usuario: Plataformas intuitivas facilitan el proceso, especialmente para principiantes
- Velocidad de acreditación: El tiempo que toma para que los fondos transferidos estén disponibles
- Servicio al cliente: Fundamental ante cualquier problema o duda
- Seguridad: Verifica que esté regulado por la CNV
Brokers populares en Argentina
- IOL (InvertirOnline)
- PPI (Portfolio Personal Inversiones)
- Balanz
- Bull Market Brokers
- Cocos Capital
La mayoría permite abrir la cuenta 100% online y en pocos pasos.
Proceso paso a paso
Abrir cuenta en un broker
- •Elegir un broker regulado por la CNV
- •Completar el formulario de apertura (necesitarás DNI y CUIL/CUIT)
- •Pasar el proceso de validación de identidad
Fondear la cuenta
- •Transferir pesos desde tu cuenta bancaria a la cuenta del broker
- •Esperar a que se acrediten los fondos (generalmente es inmediato)
Comprar bonos en pesos
- •Seleccionar un bono que opere en pesos y dólares (comúnmente AL30, GD30)
- •Comprar el bono en su versión en pesos (ejemplo: AL30 en pesos)
- •Esperar a que se liquide la operación
Periodo de parking (si aplica)
- •En algunos casos, debes esperar un "parking" (actualmente 1 día hábil)
- •Este periodo es exigido por la normativa del BCRA
Vender los bonos en dólares
- •Vender el mismo bono pero en su versión dólar (ejemplo: AL30D)
- •Esperar la liquidación de la operación
Transferir los dólares
- •Transferir los dólares a tu cuenta bancaria en dólares
- •Alternativamente, mantenerlos en el broker para futuras inversiones
Recomendación
Para operaciones más grandes o si no estás familiarizado con el proceso, considera pedir asistencia al broker. Muchos ofrecen la opción de "Dólar MEP simplificado" donde solo debes indicar el monto que deseas cambiar y el broker se encarga de todo el proceso.
Restricciones y parking
El mercado del Dólar MEP está sujeto a ciertas restricciones y particularidades que debes conocer:
El "parking" de bonos
El parking es un periodo de espera obligatorio entre la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Actualmente es de 1 día hábil, pero ha variado con el tiempo según las regulaciones.
Importante: Durante este periodo, los precios pueden fluctuar, lo que implica un pequeño riesgo de mercado.
Incompatibilidades
No podrás operar Dólar MEP si has realizado alguna de estas operaciones en los últimos 90 días:
- Compra de dólar oficial ("dólar ahorro")
- Compra de dólar "turista" o "tarjeta"
- Operaciones de dólar CCL ("Contado con Liquidación") en algunos casos
- Ciertos subsidios estatales (varía según la reglamentación vigente)
Límites de operación
A diferencia del dólar oficial que tiene un límite de USD 200 mensuales, el Dólar MEP no tiene un límite establecido para la compra. Sin embargo, si operas montos muy grandes, podrías tener que justificar el origen de los fondos.
Dólar MEP vs. Criptomonedas
Ventajas del Dólar MEP frente a las criptomonedas
- 100% legal y transparente: Todas las operaciones son reportadas a la CNV y AFIP
- Facilidad para justificar fondos: Ideal para grandes montos que luego necesitas declarar
- Dólares físicos: Puedes retirar los dólares a tu cuenta bancaria
- Menor volatilidad: El precio es más estable que las criptomonedas
- Regulación clara: Marco normativo establecido y supervisado por CNV
Preguntas frecuentes
¿Es legal comprar Dólar MEP?
Sí, es completamente legal. Es un mecanismo oficial para acceder a dólares a través del mercado de valores. Todas las operaciones quedan registradas y son reportadas a la AFIP.
¿Cuánto tiempo toma completar la operación de Dólar MEP?
Con el "parking" actual de 1 día hábil, todo el proceso toma aproximadamente 2 días hábiles desde que transferís los pesos hasta que podés retirar los dólares.
¿Qué bonos son los más utilizados para operar Dólar MEP?
Los bonos más utilizados son el AL30 y el GD30, aunque esto puede variar según la coyuntura del mercado. Tu broker generalmente te recomendará el instrumento más conveniente en cada momento.
¿Qué impuestos aplican sobre las operaciones de Dólar MEP?
Las operaciones de compra/venta de bonos están sujetas a una alícuota reducida de IVA. Además, deberás considerar las comisiones del broker. Los dólares adquiridos son parte de tu patrimonio y deberán ser declarados en Bienes Personales si corresponde.
¿Puedo comprar Dólar MEP si recibo subsidios en las tarifas?
Las restricciones han ido cambiando. Actualmente, algunas personas que reciben subsidios tienen restricciones. Consulta con tu broker sobre tu situación particular, ya que las regulaciones se actualizan frecuentemente.